- Todo
- Artículos públicos
- Bolsa de Trabajo
- CMI
- Cursos Banner
- Educación Continua
- Ética y Políticas Públicas
- Eventos
- Eventos Destacados
- Noticias
- Programas de Especialización
- Sochog & Acog
- Webinar
Como cada 3 de diciembre, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología quiere hacerse parte de la celebración y reconocer...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el Curso «Climaterio APS y médicos no...
Consenso de expertos de la ESMO sobre el tratamiento del cáncer de mama durante el embarazo (PrBC) {{ vc_btn: title=Ver+Documento&color=blue&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fsochog.cl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2023%252F11%252FPIIS0923753423007986.pdf%7Ctarget%3A_blank...
Maestra y Maestro de la Ginecología Chilena 2023 La distinción de maestra y maestro de la ginecología chilena es entregada...
La violencia contra las mujeres sigue siendo una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas y generalizadas en...
Frente a los acontecimientos recientes en Gaza-Israel que implican una crisis humanitaria y sanitaria, la FIGO a través de su...
LIBRO CONTRIBUCIONES 2023 , PUBLICADO El Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y el Comité Revisor de...
XXXIX CONGRESO CHILENO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Desde el 2017 que la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología no...
Estimados socios: El Directorio del Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva informa sobre los resultados de las votaciones para las elecciones...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarles al “Lanzamiento de la Versión global en español de la...
{{ vc_btn: title=Ver+listado&color=blue&i_align=right&i_icon_fontawesome=fas+fa-angle-right&add_icon=true&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fcongresosochog.cl%252Fcontribuciones%252F%7Ctarget%3A_blank }} Ver más noticias Webinar Nife-par®, Nifedipino en Solución Oral para el Tratamiento de APPNoticias Webinar Simposio:...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el webinar “Nife-par®, Nifedipino en Solución Oral...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el Simposio “Impacto de Microbiota Vaginal en...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el webinar “Transmisión Uterina: Una mirada actualizada...
Las Elecciones FIGO 2023 que se llevaron a cabo en el marco del XXIV Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al simposio "Numerosas ventajas de la Aspiración Manual Endouterina",...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el webinar “Estetrol y su aporte como...
Ver más noticias Octubre: Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de MamaNoticias Webinar «Preservación de la Fertilidad»Noticias Webinar Curso «Actualización...
El Mercurio Mamografías de calidad Señor Director: Conversar sobre el cáncer de mama es de gran importancia, especialmente durante el...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el webinar «Preservación de la Fertilidad», organizado por...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el Curso «Actualización en Endometriosis Guías Clínicas...
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología les desea unas Felices Fiestras Patrias 2023. Ver más noticias Colmed Informa sobre...
2 cargos 22/28 en Maternidad Hospital de Rancagua. Interesados comunicarse con : Dra. Antonieta Pedotta antonietta.pedota@redsalud.gob.cl Ver más noticias Ginecólogos...
Universidad Autónoma de Chile, Sede Providencia. La Carrera de Medicina busca Ginecólogos Obstetra interesados en la docencia clínica. Se busca:...
Hospital de Higueras de Talcahuano, disponible cargo para Gineco/oncólogo Interesados enviar mail a contacto@sochog.cl Ver más noticias Cargos Disponibles SOCHOGBolsa...
CARGOS DISPONIBLES SOCHOG H.El Pino : 28 hrs a partir de marzo H Calama : 22/28 hrs a partir de...
Colmed Informa sobre revocación de la inscripción de 92 programas de especialización médica La Resolución Exenta N° 3566 de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar de la "Convocatoria Premio a la Investigación...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a la "Presentación del Atlas Latinoamericano de Anticoncepción 2023",...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el "Webinars: Vulvovaginitis Recurrente", transmitido por Sochog...
La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), máximo organismo regional de la especialidad reconoció al Doctor Enrique...
Un saludo del presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología a las matronas y matrones de Chile en...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el webinar "Jornada de Clausura - Mes...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer los Webinar que FIGO ofrece en el...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer nuestra Beca de Subespecialidad en Medicina Reproductiva...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Manejo Multidisciplinario del Cáncer Cervicouterino», organizado por Sochog...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a conocer el curso "Teórico práctico de entrenamiento de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Actualización en manejo de Hemorragia Post Parto», organizado...
Preventa inscripciones XXXIX Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecologia {{ vc_btn: title=Ir+a+Preventa&style=flat&color=blue&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fcongresosochog.cl%252Finscripciones%252F%7Ctarget%3A_blank }} Ver más noticias 06 de Septiembre –...
Estimados amigos y colegas: Los invitamos a enviar sus contribuciones para el XXXIX Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, que...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar en el mes del Cáncer Cervicouterino de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Mes del cáncer Cervicouterino - Sesión 1», organizado...
Estimados amigos y colegas: Los invitamos a enviar sus contribuciones para el XXXIX Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, que...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar del Simposio «Estrategias Avanzadas en Anticonceptivos y...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar del webinar «ACTUALIZACIÓN EN ADENOMIOSIS», organizado por Sochog...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar de «Jornadas de Actualización SOCHOG: ANEMIA: ¿DÉFICIT...
“Clarificación de Valores en Derechos Sexuales y Reproductivos" En el marco del Congreso Regional de FIGO 2022, FLASOG organizó en...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Terapia Hormonal de la Menopausia. ¿Cuál es la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «VITAMINA D CLAVES DE LA SALUD PARA LAS...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «CONVERSATORIO SOBRE LA NORMA TÉCNICA DE CESÁREAS», organizado por...
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) y la Sociedad Chilena de Ultrasonido en Medicina y Biología (SOCHUMB) convocaron...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar de «Vacunación Influenza - Covid 19 y...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Preventing Obstetric Anal Sphincter Injuries», organizado por FIGO....
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar de «Jornadas de Actualización SOCHOG: OBESIDAD Y...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a participar de «Jornadas de Actualización SOCHOG: ANTICONCEPCIÓN Y...
Estimados amigos y colegas: La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, comparte nota informativa del ISP, en relación al retiro...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ver el webinar «USO DE LA COMPRESIÓN MECÁNICA...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ver la carta de FIGO «Apoyo a la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ver el Simposio «Lanzamiento Asertia, Asegura tu libertad»,...
Aclaratoria Circular N° 10 del 2022 La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) y su Comité de Ética y...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ver el Webinar «Mes de la Fertilidad», organizado por...
SOCHOG comparte con prestadores y usuarias su posición con respecto al parto en domicilio por elección. Vea la presentación del...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ser parte del Simposio "Derribando Paradigmas de la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ser parte del "Seminario web: Mejorar la atención...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ser parte del "Seminario web mundial sobre la...
Sochog, como miembro de Flasog , les comparte informacion sobre : La 1a. Edición del Diplomado Climaterio FLASOG 2023, elaborado por...
SOCHOG, informa sobre la resolución del ISP, que autoriza el uso de Mirena por 8 años como método anticonceptivo. Resolución...
DÍA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA PREECLAMPSIA La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología se suma a la Concientización sobre la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «ECOGRAFIA EN EL DOLOR PÉLVICO: RETOS EN...
Compartimos texto sobre "Prevención y erradicación de la falta de respeto y el maltrato durante la atención del parto en...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar «Utilidad Ultrasonido para manejo quirúrgico de la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a ver el «Boletín FLASOG de Abril 2023», organizado...
La Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica, junto a otras sociedades científicas, lideró el proceso de adaptación de la...
XIII Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria Agradecemos la participación en las XIII Jornada de Obstetricia y Ginecología...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un placer invitarles al Webinar «Cirugía Robótica ¿Qué robot ocupo? ¿Cuál es su rol?»,...
Estimados amigos y colegas: A propósito de la publicación, el pasado 16 de marzo 2023, del documento de ORIENTACIONES TÉCNICAS...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un placer invitarles al Webinar "CONSENSO NACIONAL DE CURVAS DE CRECIMIENTO FETAL", organizado...
17 de Mayo 2023 - Actualización BUEN TRATO Y RESPETO - OMS Compartimos texto sobre "Prevención y erradicación de la...
Estimados amigos y colegas: A propósito de la publicación, el pasado 16 de marzo 2023, del documento de ORIENTACIONES TÉCNICAS...
Estimados amigos y colegas: Como Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, queremos compartir el COMUNICADO SOBRE RIESGO DE CANCER DE...
Estimados amigos y colegas: Como Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y el Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva queremos celebrar...
Ver más noticias 14 de marzo, Día internacional de la endometriosisNoticias Oferta LaboralNoticias Invitación WAPMNoticias Declaración Sochog sobre el fallecimiento...
Ver más noticias Oferta LaboralNoticias Invitación WAPMNoticias Declaración Sochog sobre el fallecimiento de la Matrona F.V.Noticias NUEVA EDICIÓN ESPECIAL DE...
Estimados amigos y colegas: Hay disponibles 2 ofertas laborales: Cargo disponible 22/28 para gineco-obstetra en el Hospital Angol. Hospital recién...
Estimados amigos y colegas: La Asociación Mundial de Medicina Perinatal (WAPM) en conjunto con la Escuela Mundial de Medicina Perinatal...
Ver más noticias NUEVA EDICIÓN ESPECIAL DE ANESTESIA OBSTÉTRICA Y GINECOLÓGICANoticias Dr. Alejandro Martic (Sochog) junto al Dr. Mauricio Abrao...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a leer la "NUEVA EDICIÓN ESPECIAL DE ANESTESIA OBSTÉTRICA...
Dr. Alejandro Martic representante del Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva de SOCHOG, junto al Presidente de AAGL, Dr. Mauricio Abrao,...
El 3 de diciembre de cada año se celebra el "día del médico" desde el año 1955. Esta fecha conmemora...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al ver las «Recomendaciones FIGO 2021 para el manejo...
Estimados amigos y colegas: En este link puede revisar la presentación del Dr. Álvaro Insunza, presidente de Sochog, junto a...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Webinar con el tema "HACIENDO CIENCIA EN GINECOLOGÍA...
EXITOSO CIERRE DEL I CONGRESO DEL CAPÍTULO DE CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA SOCHOG 200 estudiantes y profesores dieron vida al I...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Simposio Abbott con el tema "TECNOLOGÍA APLICADA EN...
3 °WEBINAR Bioética - FLASOG “El Principio de Autonomía en la elección de la vía del nacimiento” (Hay comentarios en...
EL PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Y AUTONOMÍA DE LA MUJER EMBARAZADA. Comité de Ética y Políticas Publicas. Sociedad Chilena de...
Estimados amigos y colegas: La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) rechaza y considera muy desafortunado el concepto de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a la "Entrevista: Responsabilidad médico legal en la atención...
Ver más noticias Informamos el sensible fallecimiento del Dr. Ítalo Campodónico GaribaldiNoticias 3° webinar bioética «El principio de autonomía en...
ITALO CAMPODONICO GARIBALDI (22 febrero 1933 – 26 octubre 2022) Con profundas raíces italianas nació en Valparaíso, cursó en la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al 3° webinar bioética "El principio de autonomía en...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "Enfoque práctico de las consideraciones de fertilidad...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "¿Es útil Suplementar Vitamina D en Altas...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "Haciendo ciencia en ginecología y obstetricia /...
Celebramos 87 años de vida, gracias a todos nuestros socios por ser parte de SOCHOG, a todos los profesionales que...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "Jornadas de Anticoncepción - ¿ES EL ANILLO...
El presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, Dr. Álvaro Insunza, estuvo presente en el Curso Formación Medica...
Estimados amigos y colegas: La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología se suma al mes de la prevención del Cáncer...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al simposio "Avances de genética en medicina Fetal. Aplicación...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "Histerectomía en casos complejos", 28 de septiembre...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Simposio DKT "Técnicas de evacuaciones endouterinas con Ameu",...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Webinar "Haciendo ciencia en ginecología y obstetricia, capítulo...
Ver más noticias Webinar «Ley Adriana»: Oportunidades y desafíos para la práctica médicaNoticias Boletín «FLASOG»Noticias FIGO Global Webinar «Aborto y...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Webinar "Ley Adriana": Oportunidades y desafíos para la...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, compartirles el "Boletín FLASOG - Agosto 2022". {{ vc_btn: title=VER+BOLET%C3%8DN&style=flat&color=blue&link=url%3Ahttps%253A%252F%252Fsochog.cl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2022%252F09%252FBOLETIN-FLASOG-AGOSTO_22_220908_105023.pdf%7Ctarget%3A_blank...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Seminario Web "FIGO Global Webinar "Aborto y anticoncepción...
Ver más noticias VIDEO – Congreso «Mendoza FASGO 2022»Noticias Seminario Web – «SIMPOSIO PREECLAMPSIA E HIPERTENSIÓN»Noticias Webinar «Adenomiosis ¿En qué...
Ver más noticias Seminario Web – «SIMPOSIO PREECLAMPSIA E HIPERTENSIÓN»Noticias Webinar «Adenomiosis ¿En qué estamos?»Noticias Video «Saludos Matronas»Noticias Webinar «Haciendo...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al Seminario Web "SIMPOSIO PREECLAMPSIA E HIPERTENSIÓN CAMBIOS EN...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarles al webinar "Adenomiosis ¿En qué estamos?", el Miércoles 31...
Ver más noticias Webinar «Haciendo Ciencia en Ginecología y Obstetricia»Noticias Webinar «Es tiempo de proponer una curva de crecimiento fetal...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarles al webinar "Haciendo Ciencia en Ginecología y Obstetricia", el...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarles al webinar "Es tiempo de proponer una curva de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, compartir un articulo especial "The FIGO ovulatory disorders classification system"....
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarles al "Congreso Regional Latinoamericano de la FIGO – Cartagena...
COMUNICADO SOBRE POSITION STATMENT 2022 DE TERAPIA HORMONAL DE LA NAMS (SOCIEDAD NORTEAMERICANA DE MENOPAUSIA) Ya está disponible la declaración...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, informarles sobre el Seminario "Bioética en la práctica diaria", organizado por...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, informarles sobre el llamado de CONACEM a concurso público para...
Estimados socios del Capítulo de Medicina Materno Fetal: Los invitamos a participar en las elecciones del Capítulo de Medicina Materno...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al webinar "HACIENDO CIENCIA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA", transmitido por...
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología informa sobre los nuevos requisitos para solicitud de patrocinio. Desde el 28 de...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos al segundo capítulo de "Haciendo Ciencia en Ginecología...
Estimados amigos y colegas: Es para Sochog un gran placer, invitarlos a la Segunda edición de nuestro «Curso Laparoscopía…
La OMS completa con la Guía para el cuidado postnatal de la madre y el recién nacido, su visión de…
Saludos del Presidente SOCHOG Estimados soci@s, Hoy iniciamos el período 2022-2024 del Directorio de nuestra Corporación, el cual me…
Recomendaciones para el diagnóstico y el manejo de la infección por citomegalovirus en la mujer embarazada y el recién nacido….
Conflicto en Ucrania: protección de la salud y los derechos de mujeres y niñas Según la invasión de…
Señor Director En esta misma sección se ha discutido a propósito de la propuesta de la Comisión de…
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología apoya la iniciativa para la convención constituyente sobre “DERECHOS REPRODUCTIVOS Y ACCESO…
Desde este 2022 y por los próximos dos años, asume el nuevo Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia…
Queridos Amigos Un nuevo año está por comenzar y la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología quiere desearles unas felices…
El Instituto de Salud Pública informa a la ciudadanía, en relación a la denuncia que afecta al anticonceptivo Ciclomex 20…
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología quiere entregarles la más cordial Bienvenida a la versión número 38 del Congreso…
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología tiene el agrado de presentar los «CURSOS PRE-CONGRESO». Estos cursos son individuales y…
Octubre 2021 Estimados Colegas Cirujanos y Ginecólogos, Mediante la presente, quisiéramos informar que, a partir del 9 de…
El 17 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Este año, la Organización Mundial…
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) y el Ministerio de Salud (Minsal)…
En una nueva conmemoración del Día Internacional de la Matonería, el Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia…
Declaración Pública Los Jefes de Servicio de Obstetricia y Ginecología de los Hospitales Públicos de Chile que suscriben, manifestamos nuestro…
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología desea manifestar el reconocimiento del fundamental rol del profesional de las y…
COMUNICADO SOCHEG VACUNAS, RIESGO DE TROMBOSIS Y TERAPIA HORMONAL DE LA MENOPAUSIA La Sociedad Chilena de Endocrinología Ginecológica (SOCHEG) se…
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG), en consonancia con la FIGO (Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia)…
En Chile existe, desde hace muchas décadas, un sistema de prisión mixta de salud, que se ha ido fortaleciendo a…
Comisión Mujeres y Equidad de Genero avanza en Proyecto de Ley Adriana , sin escuchar la Opinion de Sociedades Científicas…
Departamento de Trabajo Médico Departamento de Medicina Privada Departamento de Políticas de Salud y Estudios Colegio Médico de Chile A.G….
Ya está disponible la plataforma de envío de trabajos científicos para el XXXVIII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, que…
Colegio de Matronas y SOCHOG advierten falta de atención adecuada a mujeres embarazadas en el contexto de la pandemia Mientras…
COVID y EMBARAZO (parte 1) – Reunión Telemática BBNN BBNN (bibliotecaneonatal.cl), por especial encargo de la Directiva de la Rama de…
Curso Laparoscopía Ginecológica 1 La cirugía mínimamente invasiva ha desplazado en gran parte al abordaje convencional. El progresivo desarrollo en…
FIGO – XXIII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia El Figo World Congress es el evento académico líder mundial…
Persona Trans y el rol del ginecólogo. MIRA EL WEBINAR HACIENDO CLIC AQUI Situacion actual de las personas trans en…
Fallecimiento del Dr. Alejandro Goic Goic La sociedad Chilena de Obstetricia lamenta el sensible fallecimiento del Dr. Alejandro Goic Goic,…
DECLARACIÓN SOCIEDAD CHILENA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA En los últimos días nos hemos desplegado para levantar el tema de Vacunar…
La Sochog coordinó esta semana una encuesta para recolectar los datos de la situación de las embarazadas hospitalizadas con Covid-19,…
Prof. Dr. Patricio Vela Peebles 03/09/1933 – 08/04/2021 La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología despide hoy a uno de…
Con mucho pesar comunicamos el deceso del Dr Patricio Vela Peebles, quien fuera Presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia…
Por la Presente extendemos la invitación a la Reunión Clínica del Servicio de G-O del Hospital Clínico Herminda Martín ,…
La sociedad Chilena de Obstetricia lamenta el fallecimiento del Dr. Fernando Donoso Villarroel , médico obstetra quien trabajó como médico…
“Tu vida Importa, Hazte el PAP”, es el slogan de esta campaña que apunta a motivar a lasmujeres a realizarse…
Declaración de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología en relación al Concurso Nacional para Ingreso al Sistema Nacional de…
Invitacion Seminario Internacional «Trato digno y respetuoso» Estimada Comunidad los dejamos invitados a participar del Seminario » Trato Digno y…
??????????́? ?????? ? ???????: ?????????? ?????? ?????? ?? ?????-??. Estimada comunidad la Directiva del Capitulo de Medicina Materno Fetal de…
??????????? ?????????? ?????? ???????? ??????? ?? ??????????? ? ??????????́?. Estimada comunidad, hemos comenzado el envío de los certificados de asistencia…
??????????́? ??????: ????????? ??? ?? ????́???? ??????́???? ?? ???????? ??????? ?????. Estimada comunidad la Directiva del Capitulo de Medicina Materno…
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Sochog, nuevamente colaboró en el desarrollo de un documento aprobado por el Ministerio de Salud que establece las recomendaciones para la atención oportuna de gestantes, puérperas y/o díadas que acudan en forma espontánea y/o derivadas a consulta de Obstetricia y Ginecología y son casos con sospecha o confirmación de COVID-19.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología con el propósito de promocionar la generación de conocimiento y crear espacios de intercambio de material científico de interés, invita a todos los Ginecólogos y Obstetras a compartir sus experiencias en relación a la Pandemia de COVID 19 que vive el país desde marzo de este año.
Les recordamos que esta tarde estaremos conversando sobre “La Experiencia Nacional en Atención Obstétrica COVID-19”. Los esperamos en nuestras redes sociales.
Les recordamos que a partir de las 19:00 horas estaremos con el Webinar organizado por el Capítulo Juvenil de Sochog a través de Zoom
Sochog, como miembro de ASOCIMED, ha colaborado constantemente en la actualización de la información para el tratamiento del COVID en nuestro país, y en ese contexto es que el Colegio Médico desarrolló esta nueva estrategia para enfrentar el coronavirus.
Con el objetivo de seguir contribuyendo a compartir información y conocimiento en esta pandemia, Sochog ha preparado un nuevo Webinar para conversar sobre “La Experiencia Nacional en Atención Obstétrica CVID-19”. Como siempre los esperamos este jueves a partir de las 19:00 horas visitando nuestras redes sociales.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología invita a participar del primer Webinar organizado por el Capítulo Juvenil SOCHOG. La sesión se titula «Autocuidado en tiempos de pandemia: herramientas de autodiagnóstico y estrategias de manejo», se realizará el día Miércoles 24 junio a las 19:00 hrs por Zoom.
Agradecemos a todos quienes nos acompañaron este jueves en un nuevo webinar de la jornada de actualización digital en la salud de la mujer. Los dejamos con la grabación de lo que fue esta charla dedicada a los “Beneficios del Ácido Fólico a Nivel Cardiovascular”.
Muchas gracias a todos quienes participaron del webinar “Beneficios del Ácido Fólico a Nivel Cardiovascular”. Les dejamos el link para poder marcar su asistencia y recibir la certificación correspondiente.
Les recordamos que este jueves estaremos conversando junto a grandes profesionales de la salud sobre los “Beneficios del Ácido Fólico a Nivel Cardiovascular”. Aún están a tiempo para registrarse y ser parte de esta interesante conversación.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, preocupados en la salud de la mujer y con el propósito de colaborar en ello compartimos una encuesta de la Dra. Barbara de Lange quien esta realizando un Magister de «Sexología Clínica y Educación sexual» dictado por la Universidad de Barcelona.
Estimados socios y amigos, los invitamos al último webinar de la jornada de actualización en la salud de la mujer. En esta ocasión estaremos conversando sobre los “Beneficios del Ácido Fólico a Nivel Cardiovascular”. Como siempre, los esperamos este jueves a partir de las 19:00 horas.
Como Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, queremos informar que el Doctor Eghon Guzmán, past president de SOCHOG, asume en su calidad de presidente de Asocimed el puesto del Doctor Enrique Paris en la mesa Social Covid 19. Le deseamos la mejor de las suertes a nuestro Past- President en esta nueva responsabilidad
Sección para descarga de las últimas guías sobre el coronavirus en el cuidado de la salud de la mujer, ordenadas por nombre del archivo, autor y link de descarga.
Les recordamos que a partir de las 19:00 horas tendremos un webinar especial para conversar sobre el uso de anticonceptivos durante esta pandemia. Hablaremos de interesantes temas para mantenernos actualizados sobre los procedimientos adecuados en el cuidado de la salud de la mujer.
Con el objetivo de resolver las dudas generadas en torno al uso de anticonceptivos en el marco de la pandemia por covid-19, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología preparó un nuevo webinar para dar a conocer mayor información al respecto. Los invitamos a participar de esta charla virtual el próximo lunes 15 de junio a partir de las 19 horas.
Dentro de los múltiples efectos que tendrá la pandemia por SARS-COV2, nos preocupa
especialmente como SOCHOG, el impacto que tendrá en la salud sexual y reproductiva de las
mujeres. Como respuesta a esta inquietud, les entregamos las siguientes recomendaciones a los
profesionales de la salud.
En el marco del Debate «IMPACTO DEL COVID-19 EN EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL TOCOGINECÓLOGO» organizado por FLASOG, el Dr. Eghon Guzmán Past presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, participó con la exposición «Principios complejos del acto médico en casos de catástrofes y epidemias», revise la presentación aquí
Estimados socios y amigos, informamos sobre el cambio de fecha para el último webinar de las jornadas de actualizaciones en la salud de la mujer, originalmente programado para este jueves 11 de junio. El espacio dedicado a los “Beneficios del Ácido Fólico a Nivel Cardiovascular” será emitido el próximo jueves 18 de junio a las 19:00 horas
La realización de esta webinar nació de la inquietud e incertidumbre de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología de cómo se enfrentaría esta pandemia por COVID 19, es por esta razón que se compartieron experiencias y visiones de cómo se ha estado manejando en distintas regiones de nuestro país a las pacientes embarazadas de alto y bajo riesgo perinatal. Asimismo, la organización de los equipos de trabajo, y las experiencias en manejo de pacientes covid positivas.
Agradecemos a todos quienes nos acompañaron este jueves en un nuevo webinar de la jornada de actualización digital en la salud de la mujer. Los dejamos con la grabación de lo que fue esta charla dedicada al “Manejo de Parto Prematuro”.
Compartimos el programa para este jueves 4 de junio en el Webinar dedicado al “Manejo del Parto Prematuro”. Estaremos conversando junto a dos grandes profesionales desde las 19 horas con la moderación del Dr. Álvaro Insunza. Los esperamos.
La Sociedad Chilena de Uroginecología y Piso Pélvico los invita este martes a partir de las 20:00 horas a una jornada académica en que se comentará sobre los nervios pélvicos y las disfunciones defecatorias.
Estimados socios y amigos, tenemos el agrado de invitarlos al tercer webinar de las jornadas de actualización digital en la salud de la mujer. En esta oportunidad, el tema estará dedicado al “Manejo del Parto Prematuro”. Los esperamos desde ya para este jueves a partir de las 19:00 horas.
El Ministerio de Salud pone a disposición de todo el personal de la salud y población en general este documento donde establece las medidas sanitarias para todo el país en Res. Exenta 403, y publicada en el Diario Oficial el sábado 30 de mayo.
El 16 de marzo del año 2020, el Colegio Médico de Chile convoca a Sociedades Científicas Médicas relacionadas a la pandemia y a la Asociación de Facultades en Medicina de Chile (ASOFAMECH) a generar una coordinación y vocería conjunta en torno al COVID19.
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron este jueves en un nuevo webinar de la jornada de actualización digital en la salud de la mujer. Los dejamos con la grabación de lo que fue esta charla dedicada la “Megadosis de la Vitamina D Más Allá de la Salud Ósea: El Rol del Ginecólogo”.
Compartimos el programa para este jueves 28 de mayo en el Webinar dedicado a la “Megadosis de Vitamina D Más Allá de la Salud Ósea: El Rol del Ginecólogo”. Estaremos conversando junto a dos grandes profesionales desde las 19 horas con la moderación de la Dra. María José del Río. Los esperamos.
Nuevamente tenemos el agrado de invitarlos para este jueves 28 de mayo a un nuevo webinar dedicado a la “Megadosis de Vitamina D Más Allá de la Salud Ósea: El Rol del Ginecólogo”. Contaremos con la participación de dos grandes invitados y la moderación de la Dra. María José del Río. Los esperamos desde las 19:00 horas.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, en conjunto a la Sociedad Chilena de Infectología y la Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología, desarrollaron esta práctica guía de diagnóstico para embarazadas en situación de parto en el marco de la pandemia del COVID-19 que afecta a nuestro país y gran parte del mundo.
Compartimos el programa completo para este lunes 25 de mayo en el Webinar dedicado a las experiencias en maternidades chilenas durante la pandemia del covid-19. Estaremos conversando junto a grandes profesionales desde las 19 horas con la moderación de la Dra. Paula Vargas, Presidente del Capítulo Materno Fetal de Sochog. Los esperamos.
En una nueva edición de los webinars preparados por nuestra Sociedad, queremos invitarles a participar este 25 de mayo en la charla dedicada a experiencias de maternidades chilenas durante la pandemia del COVID-19. Contaremos con la participación de grandes invitados que nos aportarán sus conocimientos para fortalecer el cuidado de pacientes y profesionales de la salud.
El objetivo de este documento, es actualizar y reforzar recomendaciones para la atención segura, oportuna y de calidad de las usuarias, respecto de su Salud Sexual y Salud Reproductiva incluido su RN, en el contexto de Pandemia COVID-19.
Muchas gracias a todos los que nos acompañaron este jueves en el primer webinar de la jornada de actualización digital en la salud de la mujer. Los dejamos con la grabación de lo que fue esta gran jornada dedicada a los 60 años de la revolución de la pastilla anticonceptiva.
La comunidad médica en conjunto, rechaza el proyecto de ley que busca suspender por dos años la exigencia del EUNACOM a los médicos que deseen trabajar en hospitales públicos o consultorios municipales.
Compartimos a continuación el comunicado completo.
Estimados socios y amigos, compartimos el programa para el webinar de este jueves que contará con interesantes temas a cargo de excelentes profesionales de la salud, y con la moderación a cargo del Past President de Sochog, Dr. Ricardo Pommer.
Este jueves se llevará a cabo el primer webinar de la jornada de actualización digital en la salud de la mujer que Sochog tiene preparado. Junto a destacados profesionales, conversaremos sobre los 60 años de la revolución de la pastilla anticonceptiva. Los esperamos.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, tiene preparado un ciclo de charlas virtuales dedicadas por completo a la salud de la mujer que serán certificadas por Sochog. Junto a grandes invitados, compartiremos conocimientos y experiencias cada jueves para seguir mejorando nuestra labor como médicos. Los invitamos a acompañarnos cada semana desde las 19 horas a través de www.sochog.cl/sochog-tv.
En este día tan especial, queremos saludar a la distancia a todas las mujeres que son madre, y a las que también pronto lo serán. Hoy más que nunca debemos acompañar y cuidar a todas esas grandes mujeres que nos dieron el regalo de la vida. Feliz día mamás.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología realiza un importante llamado a todas las mujeres para prevenir el cáncer de ovario. En este día internacional de conmemoración, esperamos generar conciencia sobre esta patología que se encuentra entre una de las 10 primeras causas de muerte en mujeres.
Este 5 de mayo queremos agradecer el gran trabajo que realizan las matronas y matrones en todo el mundo. Feliz día a todos quienes hicieron de su profesión el cuidar la vida de embarazadas y recién nacidos.
Con motivo de los 60 años del lanzamiento al mercado de la pastilla anticonceptiva, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y su área «SochogTV» transmitirá una cápsula junto al Dr. Guillermo Galán, para conversar sobre este método anticonceptivo que es uno de los más utilizados en el mundo y uno de los productos de nuestro auspiciador Abbott.
En una nueva conmemoración del Día Internacional del Trabajo, queremos agradecer el gran sacrificio que están realizando todas y todos los trabajadores de la salud en nuestro país. En esta dura etapa que afrontamos, su labor es inconmensurable para salvar la vida de tantas personas en todo Chile.
Compartimos este video del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para ayudar a todas las mujeres que sufran de violencia intrafamiliar y no tengan la oportunidad de realizar la denuncia ante las autoridades.
Con mucho agrado, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología los invita a participar del primer seminario virtual dedicado a la Cirugía Ginecológica en Tiempos de Covid-19. El próximo jueves desde las 15 horas, estaremos transmitiendo en vivo junto a destacados profesionales de la salud, para conversar sobre las medidas que debemos tomar durante esta pandemia.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
Infantil y de la Adolescencia hacen hincapié en los graves efectos deletéreos para el embarazo y el
feto, que genera el consumo de marihuana durante la gestación.
La Sociedad Chilena de Mastología tiene preparado un interesante seminario virtual dedicado al “Manejo del Cáncer de Mama en Tiempos de Covid-19” el que será transmitido online el próximo jueves 23 de abril entre las 18 y 20 horas.
El Colegio de Matronas y Matrones de Chile inició un ciclo de seminarios virtuales enfocados en la situación actual de salud en Chile y el mundo frente al coronavirus.
Compartimos a continuación este primer webinar en el que participaron la Dra. Alma Virginia Camacho-Hubner, Daniela Vargas y Alejandra Ceballos
La Sociedad Internacional de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología, tiene preparado un interesante seminario internacional para este martes 21 de abril, en el que expositores de diversos países comentarán el estado actual del coronavirus y las medidas que han tomados diversos departamentos de ginecología y obstetricia del mundo para proteger a sus funcionarios y manejar la crisis.
Como Sociedad Científica, nuestro deber es crear y compartir conocimientos. En esta ocasión dejamos a su disposición la actualización de este completo documento elaborado por la Departamento de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la PUC. Los invitamos a leer y reflexionar sobre los alcances del Coronavirus en el cuidado de la salud de la mujer.
A nivel nacional, diversas instituciones están recalcando la importancia que las futuras madres tengan a sus hijos en un entorno seguro y apto para realizar las labores médicas. Compartimos esta información entregada por el Hospital La Serena para sumarnos a los esfuerzos en el cuidado de la salud de la mujer durante la pandemia del Covid-19.
Atendiendo la realidad del país frente al Covid-19, Sochog ha decidido postergar los eventos programados para este año. Así, la X Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria, como el renombrado Congreso Sochog en Tiempos de Coronavirus, se realizarán durante el segundo semestre del presente año en fecha aún por confirmar.
Miembros de la Sociedad Chilena de Ginecología Oncólogica junto a Sochog, elaboraron esta serie de recomendaciones a tener en cuenta durante el tratamiento a pacientes que sufran de cáncer oncológico.
Ante esta pandemia sin precedentes en nuestra sociedad, nos unimos al gran aplauso por los trabajadores de la salud convocado para este miércoles a las 21:00 horas en el #DíaMundialdelaSalud.
El Directorio de Sochog, a través de este video, reafirma que el parto en recintos asistenciales es lo más seguro para las madres durante la pandemia del Covid-19, así se disminuye el riesgo de contagio y se prioriza la salud tanto de la madre como el recién nacido.
Compartimos este mensaje en video de la presidenta del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, Anita Román Morra, quien nos explica la seguridad del parto en centros hospitalarios y cómo se están llevando a cabo los procesos durante la pandemia del Covid-19.
Los miembros de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginegología, Dr. Aníbal Scarella, Dr. Ignacio Miranda y Dr. Roberto Altamirano, desarrollaron esta declaración con recomendaciones para la realización de cirugías electivas/urgencia, laparoscópica y postoperatorio.
La Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología presenta esta práctica guía para mantener los cuidados pertinentes frente al coronavirus a la hora de realizar exámenes y controles, tanto para médicos como para pacientes.
En relación al artículo “Partos y coronavirus: ¿más seguro tener guaguas en la casa?”, de las periodistas Emiliana Pariente y Lisette Ávila, publicado en su revista el dia 1 de Abril del 2020 (https://www.paula.cl/maternidad/partos-cuarentena-coronavirus-parir-en-casa/), emitimos el siguiente comunicado
Desde este miércoles y por los próximos dos años, asume el nuevo Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, presidido por el Dr. José Andrés Poblete, acompañado por el Vicepresidente Dr. Álvaro Insunza, Secretaria General Dra. María José del Río, y Tesorero Dr. Roberto Altamirano.
Invitamos a todos nuestros socios, amigos y colaboradores a participar de este Dialogo Latinoamericano organizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, dedicada al Covid-19 y el embarazo. Este miércoles, a partir de las 20:30 horas en nuestro país, podrán seguir este evento en vivo a través de las redes sociales de Flasog.
Como Sociedad Científica, nuestro deber es crear y compartir conocimientos. En esta ocasión dejamos a su disposición este reciente documento elaborado por la Departamento de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la PUC. Los invitamos a leer y reflexionar sobre los alcances del Coronavirus en el cuidado de la salud de la mujer.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología comunica que, luego de una encuesta realizada a todos las y los inscritos, quienes en su mayoría optaron por la preferencia de realizar la Jornada en una nueva fecha de manera presencial, se ha decidido que la X JORNADA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA, programada para el 17 y 18 de abril de 2020 en el Hotel Marina Las Condes, eventualmente se realizará la segunda mitad del año, de acuerdo a la evolución de la situación del país.
Compartimos estas recomendaciones de la ASCCP (Sociedad Americana de Colposcopia y Patología Cervical) para la orientación de los procedimientos de diagnóstico y tratamiento en pacientes con pruebas de detección cervical (PAP) anormales, durante la pandemia COVID-19
La Sociedad Americana de Obstetricia y Ginecología (ACOG por sus siglas en inglés) recientemente elaboró un documento guía para tratar el Coronavirus COVID-19 en embarazadas y en período de lactancia.
Debido a la alerta sanitaria a causa del COVID 19, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología se hace parte de la recomendación del Ministerio de Salud y comenzará cuarentena a partir de este lunes 16 de marzo, y así colaborar en la no propagación del virus.
Como Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología creemos indispensable el conocimiento del COVID-19 durante esta pandemia y la necesidad de cooperación Adjuntamos en el siguiente enlace un curso de la OMS.
Este 2020 comenzó abruptamente con una amenaza global, probablemente la más compleja de las últimas décadas y considerando el rápido avance del Coronavirus COVID 19 en nuestro país, y las nuevas medidas preventivas que se han tomado, a nivel nacional, el Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología ha suspendido la realización de la X Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria programada para los días 17 y 18 de abril del presente año.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, les informa que las actividades programadas para los próximos meses como la X Jornada de Obstetricia en Atención Primaria (17 y 18 de abril) y el XVIII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología (13, 14 y 15 de mayo) se encuentran activas y en planes de ejecutarse según lo planificado.
El Dr. Fernando Abarzúa, Director de la Rama Materno Fetal de Sochog, realizó este análisis sobre el Coronavirus COVID-19 y el embarazo, en que nos entrega información sobre la población de riesgo y las recomendaciones para prevenir el contagio.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología envía un cariñoso saludo en el día internacional de mujer a todas nuestras socias y mujeres del país y reconocer su versatilidad, sus luchas, logros, entrega e inagotable fuerza.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Dr. Roberto Altamirano, Director de Sochog, nos explica cuáles son los principales riesgos de esta enfermedad y cuál es la mejor forma para prevenir el cáncer durante este verano.
Estimada comunidad, informamos a todos quienes estén interesados, que el envío de abstracts para el congreso organizado por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) el próximo 10, 11 y 12 de junio en Kigali, Ruanda.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología les desea un muy feliz inicio de año y además los deja cordialmente invitados para el primer gran evento organizado para este año. La X Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria, tendrá lugar el próximo 17 y 18 de abril en el Hotel Marina Las Condes.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y ginecología, extiende un afectuoso saludo a todos los socios y profesionales de la salud en esta época especial del año.
Sochog, se suma a las condolencias por el sensible fallecimiento del Dr. Carlos Gómez y agradece el esfuerzo y dedicación durante toda su vida al cuidado de la salud de la mujer.
ACOG , publica este mes un Committee Opinion sobre : «Cirugía Genital Femenina Cosmética Electiva»
Este martes se realizó la Asamblea Anual de Sochog, donde se dio a conocer la nueva directiva que por 2 años estará a cargo de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología. En la ocasión, además se recibió a los nuevos socios en preparación a los próximos eventos agendados para este 2020.
Agradecemos la presencia de los nuevos socios durante la Asamblea Anual de Sochog. Esperamos que esta nueva experiencia ayude a fortalecer sus conocimientos y su compromiso con el cuidado de la salud de la mujer.
Con mucho gusto anunciamos que 15 nuevos post becados se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Sochog, como miembro de las Sociedades Médicas Científicas, se une a la Asociación Chilena de Agrupaciones Oncológicas y Fundación Foro Nacional de Cáncer, para visibilizar a través de este comunicado conjunto, la necesidad de aprobar una Ley de Cáncer para el país.
Los invitamos a unirse al Ministerio de Salud Chile en esta cruzada #JuntosContraelCáncer para detectar a tiempo el cáncer de cuello de útero. Hazte el PAP en tu Centro de Salud más cercano.
Atendiendo los cambios sociales y legislativos de los últimos años, el Colegio Médico ha redactado una actualización al Código de Ética que incluye algunas modificaciones y eliminaciones de artículos, para adaptarlos a la nueva normativa legal.
Con mucho gusto anunciamos que 23 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Hospital de La Serena se encuentra en la búsqueda de un Segundo Residente de Obstetricia y Ginecología (turno 28 horas) para enero de 2020.
Ya está nuevamente disponible la plataforma de inscripciones para el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología el próximo 13, 14 y 15 de mayo en el Hotel Enjoy de Viña del Mar.
Este domingo se conmemoró a nivel mundial, el día de la lucha contra el SIDA. Esta terrible enfermedad afecta a millones de personas en el mundo. Como Sociedad, estamos preocupados por la salud de la mujer y también de realizar todos los esfuerzos para prevenir los casos de ETS en nuestro país.
El Presidente de Sochog, Dr. Ricardo Pommer, participó del reportaje del noticiero 24 Horas sobre la baja natalidad en nuestro país. Los invitamos a ver esta interesante reflexión sobre la realidad actual de los chilenos.
Compartimos este comunicado de la Asociación de Sociedades Científicas-Médicas sobre la confusión que se generó en un espacio de televisión.
Estimada comunidad, Sochog tiene preparados una serie de congreso y encuentros para el próximo año que compartimos con ustedes para que desde ya vayan haciendo un espacio en su agenda para asistir a estos eventos
Estimada comunidad, Sochog los necesita más que nunca, por lo que informamos que para los miembros que deseen renovar su membresía año 2020 podrán obtener un 10% de descuento al momento de realizar el pago.
Aquellos autores o coautores que necesiten certificados de sus contribuciones al XXXVIII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecologíay que cumplan las bases de éstas, pueden solicitarlos al correo contacto@sochog.cl
Tenemos buenas noticias para nuestra comunidad médica y profesional. El XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia Y Ginecología, y VII Congreso Chileno de Climaterio, fue reagendado para el próximo 13, 14 y 15 de mayo de 2020 en el Hotel Enjoy de Viña del Mar.
A raíz de los diversos conflictos que se han dado en los últimos días en nuestro país y en la ciudad de Viña del Mar, y los que supuestamente están programados para la próxima semana, sin poder prever su evolución, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, ha tomado la difícil decisión de postergar para el primer semestre del año 2020 la realización del XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología y el VIII Congreso Chileno de Climaterio.
Informamos a todos los seleccionados que para presentar sus contribuciones en el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, que las medidas de posters son de 85 cm x 120 cms.
El Comité Organizador de la Sociedad seleccionó en total 240 contribuciones que serán parte del XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, las que serán expuestas el día jueves 14 de noviembre en el hotel Enjoy de Viña del Mar.
El cáncer de mama hoy en día es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país.
La Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia ha ido formando en los últimos años distintas ramas de subespecialidades acordes a nuestra especialidad, al alero de la sociedad. Dado la creciente complejidad de la patología mamaria, principalmente el cáncer de mama, nos unimos a esta cruzada internacional para prevenir y combatir esta enfermedad.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología tiene el agrado de invitarlos al lanzamiento oficial del Capítulo Juvenil Sochog, que agrupará a los nuevos miembros que recién están iniciando su labor médica al servicio de la mujer.
Sochog les invita a ser parte de un nuevo concurso exclusivo para socios. Para participar es necesario descargar las bases y enviar un correo a contacto@sochog.cl con los datos requeridos y una investigación original que no supere los dos años de antigüedad.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, los invita a incorporarse como Socio de Sochog y aprovechar todos los beneficios que tendremos en el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología.
Sochog invita a todos los asistentes al XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología a participar del primer concurso fotográfico de nuestra Sociedad.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología envía un afectuoso saludo a todos los hospitales del país y sus funcionarios que se desempeñan en ellos para resguardar la salud de todos los chilenos y chilenas.
Los invitamos a conocer la nueva cara de nuestra Revista Sochog. En la moderna interfaz de navegación podrán encontrar todas las ediciones de la revista desde enero de 2017 a la fecha.
Recordamos a toda la comunidad que este lunes vence el primer plazo de pre-inscripción para aprovechar los descuentos del XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, los invita a incorporarse como Socio de Sochog y aprovechar todos los beneficios que tendremos en el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología los días 13, 14 y 15 de noviembre en Viña del Mar.
Tenemos el agrado de invitar a todos los socios a participar del curso on-line “Experto en Diagnóstico y Asesoramiento Prenatal” impartido por la Universidad de Alcalá en España. El curso tiene un valor de 900 € con un 10% de descuento para los miembros activos de nuestra Sociedad.
El XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología contará con varios simposios dedicados a tratar diversos temas de interés para la comunidad médica.
En esta fecha tan especial, queremos enviar nuestros mejores deseos a todos los integrantes de nuestra comunidad, esperamos que estas fiestas patrias sean el momento ideal para descansar y disfrutar en familia.
Ya se encuentra disponible el programa del XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología el 13, 14 y 15 de noviembre.
La Sociedad Chilena de Mastología se enorgullece en invitar a toda la comunidad médica y relacionada al cuidado de la salud de la mujer, al próximo Congreso de Federación Latinoamericana de Mastología, entre el próximo 2 y 4 de octubre en Santiago.
A través de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, ASILFA, ADIMECH, CIF y otros, ASOCIMED, la cual preside el Dr. Eghon Guzmán, ha sido llamada a participaren APEC, para acordar marco ético de la Bio-Farmacia y dispositivos médicos.
Debido a la gran difusión en medios de comunicación masiva del artículo publicado por The Lancet, el 29 de agosto del 2019 sobre “Terapia hormonal de la menopausia, la Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia (FLASCYM) solicitó la revisión y comentarios del artículo a tres referentes Iberoamericanos sobre THM y Cáncer de Mama.
Gracias al esfuerzo conjunto de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, el Ministerio de Salud y Fonasa, este trabajo ha dado como fruto, la codificación para prestaciones en Medicina Reproductiva de Alta Complejidad.
Este miércoles 4 de septiembre se realizó, con una gran convocatoria, la primera reunión SOCHOG y Representantes de Becados de Programas de Especialización en Obstetricia y Ginecología.
En el mes de la conciencia de cánceres ginecológicos, la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología hace un llamado a la prevención sobre el cáncer de ovario en caso de presentar los siguientes síntomas…
El Directorio de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, extiende un respetuoso y cariñoso saludo a todas las matronas y matrones en la conmemoración de su día.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología colaboró de forma activa en la reciente Guía Práctica Clínica elaborada por el Ministerio de Salud Chile en relación al Cáncer de Ovario Epitelial.
Cada vez falta menos para el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología y no queremos que te pierdas la oportunidad de participar en este gran evento.
El Presidente de SOCHOG, Dr. Ricardo Pommer, junto a Dr. Pablo Céspedes, Presidente de SOCMER , Dra. Abril Salinas IDIMI , acompañan a Dr. Scarella (SOCHOG – U. De Valparaíso) a su presentación Preservación de Fertilidad en la paciente Oncológica.
Estamos orgullosos de compartir esta gran noticia que tiene como protagonista a una de nuestras socias, Dra. Pilar Vigil, desarrolló un medidor de fertilidad con un 99,9% de certeza, el más preciso del mundo hasta el momento en medicina.
Entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra a nivel mundial la semana de la lactancia materna. Sochog, siempre al cuidado de la salud de la mujer, no quiso estar ausente de esta campaña, para proteger, fomentar y apoyar el mejor alimento que se le puede entregar a nuestros bebés.
Los invitamos a revisar nuestro nuevo sitio web dedicado al XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, y VII Congreso Chileno de Climaterio, donde podrán encontrar toda la información sobre fechas, programas, expositores e inscripciones de este gran evento a realizarse en noviembre en Viña del Mar.
Este jueves 18 de julio se llevó a cabo una nueva reunión clínica de nuestra Sociedad. En esta ocasión el Hospital El Carmen – HEC de Maipu fue el escenario para que la Dra. María Ignacia Oyarce dictara su charla sobre “Predicción del Parto Prematuro en Pacientes Sintomáticas”.
Julio es el mes de la conciencia del Estreptococo del Grupo B, una bacteria prácticamente inofensiva, presente en el 15% de las mujeres, pero que puede tener graves consecuencias durante el embarazo.
Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad y a los diversos profesionales de la salud a asistir a nuestra próxima Reunión Clínica que se llevará a cabo el próximo jueves 18 de julio en el Auditorio Principal del Hospital del Carmen ubicado en Camino A Rinconada & Avenida El Olimpo, Maipú.
Este sábado 15 de junio se realizó, con una gran convocatoria, la primera Reunión SOCHOG y Jefes de Programas de Especialización en Obstetricia y Ginecología.
Compartimos la carta enviada por las diferentes sociedades médicas del país al Diario El Mercurio sobre la Nueva Ley de Cáncer
Ya está disponible la plataforma de inscripciones para el XXXVII Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología el próximo 13, 14 y 15 de noviembre en Viña del Mar. No te pierdas esta oportunidad y asegura tu asistencia. Revisa el programa en nuestro sitio web e inscríbete en las plataformas habilitadas.
Con mucho gusto anunciamos que, durante el último año, 22 nuevos miembros se unieron a nuestra Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología para colaborar y seguir trabajando en pos de mejorar la salud de la mujer.
Primer Seminario de Avances en Cuidados Maternos Respetuosos como parte de las actividades en el marco de la semana mundial del parto respetado.
Estamos orgullosos de compartir este importante reconocimiento para la Dra. Andrea Hunneus, nuestra colega y fiel colaboradora. El año 2018 la Sociedad Norteamericana de Ginecología infanto-Juvenil (NASPAG) le otorgó el cargo de International Liaison o Enlace Internacional formando parte de su directorio.
Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad y a los diversos profesionales de la salud a asistir a nuestra próxima Reunión Clínica que se llevará a cabo este martes 28 de mayo en el Salón Azul del Hospital Félix Bulnes ubicado en Avenida Holanda 060, Providencia.
Porque sabemos que la familia es lo más importante, queremos sumarnos a esta celebración internacional que promueve el afecto, el cariño y los buenos valores.
En este día tan especial, queremos saludar a todas las mujeres que son madre, y a las que también pronto lo serán.
Informamos a todas y todos los asistentes a la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria, que la entrega de certificados ya se encuentra en curso.
Hacemos un llamado a todos los miembros de nuestra comunidad y a los diversos profesionales de la salud a asistir a la charla “Reestadificando el riesgo intermedio en cáncer de mama: la práctica clínica post TAILORX”
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, manifiesta su profunda preocupación y rechazo ante la publicidad de una cadena de supermercados fomentando el consumo de alcohol con la imagen de una mujer embarazada en alusión al Día de la Madre.
Este 5 de mayo se celebró a nivel internacional el día de las matronas y los matrones.
Estamos felices con su participación en la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria. La gran asistencia nos inspira a seguir trabajando para colaborar en la formación continua de los profesionales de la salud.
Saludamos a todos los trabajadores en su día, en especial a los trabajadores de la salud y a todos quienes en estos momentos se encuentran realizando su labor con compromiso y dedicación.
No te pierdas mañana las transmisiones de la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria en directo desde el Hotel ICON
Agradecemos todo su interés por participar en la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria. Debido a la alta demanda generada, debemos comunicar que ya se completaron los cupos disponibles para este gran encuentro el próximo 26 y 27 de abril en el Hotel ICON.
Esta mañana realizamos nuestra primera reunión clínica del año en el Hospital Padre Hurtado. La Matrona, Cynthia Aránguiz Castro, Asesora Técnica Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO) fue la encargada de dirigir esta sesión dedicada a la Implementación de la Ley 21.030 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
No te quedes fuera. Ya sólo quedan pocos cupos para asistir a la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria.
Invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad y a los diversos profesionales de la salud a asistir a nuestra próxima Reunión Clínica que se llevará a cabo éste miércoles 17 de abril en el Auditorio Principal del Hospital Padre Hurtado
n el objetivo de proteger a la población de recién nacidos contra la Hepatitis B, el MISAL elaboró esta práctica guía para evitar nuevos casos en nuestro país.
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la Doctora Eneida Aguilera, Médico Cirujano de la Universidad de Chile y destacada Gineco-Obstetra, Maestra de la Gineco – Obstetricia Latinoamericana.
Con el objetivo de reafirmar el compromiso por el cuidado de la salud de la mujer, se reunieron la tarde de este miércoles el Presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, Dr. Ricardo Pommer; el vicepresidente, Dr. José Andrés Poblete; junto a la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, y la Ministra de la Mujer, Isabel Plá.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, siempre preocupados por la salud de la mujer, se suma a la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino a modo de establecer acciones de concientización, educación y entregar información relevante para evitar este tipo de cáncer.
Saludos a todos los que con gran vocación colaboran en el cuidado de la salud y los pacientes.
Porque sabemos que el descanso es importante para la salud, en este Día Mundial del Sueño, esperamos que tengas un fin de semana reparador
Ya se ha inscrito más del 50% de asistentes en el proceso de PRE INSCRIPCIÓN. Aprovecha estos valores preferenciales y sé parte de este importante encuentro el 26 y 27 de abril en Icon Hotel Chile
En este día tan especial, queremos saludar a todas las profesionales de la salud y de las ciencias que día a día trabajan para mejorar nuestro país y la vida de todos nosotros.
Siempre al cuidado de la mujer, en este importante día hacemos un llamado a que nos ayudes a prevenir todo tipo de cáncer. Trabajemos juntos para combatir esta terrible enfermedad que es una de las principales causas de muerte a nivel mundial.
Agradecemos todo su interés por participar en la IX Jornada de Obstetricia y Ginecología en Atención Primaria. Debido a la alta demanda generada, debemos comunicar que ya se completaron los cupos disponibles para este gran encuentro el próximo 26 y 27 de abril en el Hotel ICON.
La Academia Americana de Colposcopía y Patología Cervical (ASCCP por sus siglas en Inglés) nos ha invitado a participar en este mes ayudando a crear conciencia sobre la importancia del Cáncer Cervicouterino.
Comenzamos el año recargados de energía y desde ya preparando lo que serán los grandes eventos que tenemos preparados para este 2019.
Cerca de 300 pesonas participaron el pasado lunes 26 y martes 27 de noviembre en el VI Encuentro Bienal de Sochog & Acog en el Hotel Plaza El Bosque de Las Condes.
La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología realiza este encuentro en conjunto con el Colegio Americano cada dos años, orientado a médicos especialistas, becados y médicos generales, esperando una audiencia por sobre los 300 profesionales. Esta actividad se organiza con el propósito de abordar diferentes temas de interés y potenciar la educación continua.
El pasado 22 y 23 de junio, se realizó en Santiago el I Encuentro Rama Oncología Ginecológica y el II Encuentro Rama de Medicina Materno Fetal, organizado por Sochog.
La octava jornada se realizó el viernes 06 y sábado 07 de abril de 2018.