La comunicación es fundamental para compartir ideas, conceptos e información.
Con gran entusiasmo, les damos la bienvenida a la primera edición de nuestro boletín SOCHOG TE INFORMA. Este es un momento significativo en nuestra trayectoria, ya que con éste buscamos fortalecer la comunicación y el intercambio de información para así poderlos mantener al tanto de las últimas novedades de nuestra sociedad y de la especialidad.
A lo largo de este boletín, encontrarán noticias relevantes sobre eventos, iniciativas y proyectos en curso que impactan el ejercicio de nuestra profesión y la salud de las mujeres en Chile. Queremos que este espacio sea no solo para compartir información, sino también experiencias, buenas prácticas y avances que nos permitan seguir creciendo como comunidad profesional.
La salud de las mujeres y su bienestar son el corazón de nuestra labor, y para esto es fundamental que nosotros como gineco obstetras trabajemos de manera colaborativa para garantizar el acceso a atención de calidad y centrada en las personas. A través de este boletín, pretendemos fomentar el diálogo y la interacción entre todos los miembros de nuestra sociedad, promoviendo así un ambiente de aprendizaje continuo y apoyo mutuo.
Los invitamos a que se sientan parte activa de esta iniciativa y de nuestra sociedad, compartiendo sus comentarios, sugerencias y propuestas de contenido. Juntos, podemos hacer de este boletín un recurso valioso que refleje la diversidad y el compromiso de nuestra sociedad.
Agradecemos su participación y sobre todo el trabajo y dedicación que día a día entregan a las mujeres de nuestro país en diferentes ámbitos y los invito a juntos seguir creciendo en este objetivo.
Esperamos que disfruten de esta primera edición y de esta nueva forma de comunicarnos y encontrarnos.
Dra. María José del Río
Presidenta Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
Directorio SOCHOG
El directorio de la sociedad ha querido comenzar este año 2024 con múltiples y variadas actividades relacionadas con el quehacer y la misión de SOCHOG. Nos hemos reunimos con la directiva de COLMED en relación con ley Adriana y otros temas relevantes, fuimos parte del jurado para definir premio nacional de medicina, el cuál fue entregado al Dr. Jorge Rojas, participamos en la ceremonia día del orgullo COLMED, entre muchas otras actividades que pueden ver en nuestra página.
En otros ámbitos hemos participado en reuniones con equipo de humanización del MINSAL, para avanzar en personalización de la medicina desde distintos ámbitos, participación en jornada implementación ley nacional del cáncer, organizado por foro nacional del cáncer, comisión nacional del cáncer y CECAN y actualización Guías MINSAL: Cáncer de Ovario 2024 y Cáncer Cervicouterino, entre otros.
Además, hemos organizado, participado y difundido distintos webinar con COLMED y FALMED acerca de leyes relacionadas con la práctica de la gineco obstetricia.
Actividad organizada por SOCHOG y SOCHUMB, que se llevó a cabo en el mes de marzo. Con un programa teórico científico, diseñado para entregar las estrategias más avanzadas en el diagnóstico de la endometriosis. Su objetivo se centró en buscar respuestas a las necesidades de atención en salud de la mujer con dolor pélvico y/o infertilidad mediante la incorporación de técnicas avanzadas de diagnóstico de endometriosis.
Si quieres revivir este curso o no pudiste estar conoce nuestro curso e sochog.
VER CURSO E-SOCHOG
Como ya es tradición en el mes de abril se llevaron a cabo estas jornadas ya en su versión número 14. Contó con un variado programa y excelentes expositores, actividad que tiene como finalidad actualizar año a año las diferentes temáticas atingentes a la atención de salud en el ámbito gineco obstétrico a nivel de la atención primaria.
El primer Curso de Competencias Transversales para Residentes de Programas de Formación de Especialistas en Obstetricia y Ginecología, organizado por SOCHOG, se realizó en el mes de mayo en Santiago. Bajo la dirección del Dr. Carlos Barrera, quien elaboró un programa con el propósito de identificar aquellos aspectos relevantes que forman parte de una práctica profesional de riesgo médico legal y reconocer situaciones de potencial conflicto ético en la obstetricia y ginecología, analizar los argumentos que sostienen la posición SOCHOG en distintas materias de connotación pública y describir los principios que están presentes en el diseño de una investigación clínica.
En conjunto con el Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule, se realizó el Curos de Climaterio y Menopausia, en el Centro de extensión de la Universidad Católica del Maule. Curso, dirigido por el Dr. Cesar Paredes y la Dra. Rosario Rivadeneira, contó con un variado programa y excelentes expositores, donde se trataron temas de relevancia en una importante etapa de la vida de la mujer.
Estos primeros meses hemos realizado 16 transmisiones en vivo desde el canal SOCHOG, organizadas por los Capítulos de Cirugía Mínimamente Invasiva, Oncología Ginecológica y Medicina Materno Fetal. Pueden revisar todo el material publicado en el siguiente link https://www.youtube.com/ @SochogMedia/streams Suscríbase para recibir notificaciones de las próximas actividades
Siempre preocupados de la educación médica continua, hemos unido nuestros esfuerzos con la Sociedad Chilena de Medicina Reproductiva, para en conjunto coordinar una jornada académica excepcional, con distinguidos invitados nacionales e internacionales, cirugías en vivo y un imperdible curso pre-congreso. Hotel Enjoy Coquimbo 7 y 8 de noviembre 2024. Más información en: https://sochogcmi.cl/
Nuevos cursos disponibles en plataforma E-SOCHOG , disponibles https://e-sochog.cl/
Nuestros Capítulos tienen múltiples objetivos, incluida la educación continua, la unión de profesionales con intereses afines, la creación de alianzas estratégicas con Sociedades Científicas nacionales e internacionales, así como con organizaciones de pacientes, entre otros. Los invitamos a participar y contribuir activamente, ya sea como miembros o formando parte del directorio del capítulo.
Interesados escribir a socios@sochog.cl especificando el capítulo de interés
El valor de la cuota societaria de $160.000 fue aprobada en la Asamblea Anual del 17 de diciembre de 2019 y se mantiene hasta la fecha.
Los socios con más de 24 meses de atraso en el pago de sus cuotas sociales se pueden poner al día mediante un pago único de $ 160.000.- en el siguiente link https://membresiasochog.cl/
Si es mujer mayor de 60 años / hombre mayor de 65 años solo pagará el 50% del valor de cuota correspondiente al año, manteniendo su calidad de socio activo.
Todos los becados de ginecología y obstetricia son considerados socios SOCHOG, liberados de pago mientras dure la beca. Post becados, por 3 años, tiene beneficios de 50% de membresía anual.
Si necesita más información o enviar sugerencias para mejorar nuestro trabajo, favor comunicarse al siguiente mail socios@sochog.cl
Queremos invitarlos a estar al día en las actividades de la sociedad y responder un breve cuestionario sobre sus necesidades de aprendizaje