La Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (SOCHOG) cerró con gran éxito el XL
Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología, realizado en la ciudad de Viña del Mar,
con la participación de más de 600 profesionales del área y numerosos trabajos científicos
que se presentaron durante los break del jueves y viernes.
El encuentro se consolidó como una instancia de alto nivel académico y humano, donde la
ciencia, la innovación y el compañerismo fueron los protagonistas.
Una semana de ciencia, aprendizaje y camaradería
Las actividades comenzaron el miércoles 5 de noviembre con los Cursos Precongreso,
que se desarrollaron en dos sedes:
- En el Centro de Simulación de la Universidad de Valparaíso, donde los
asistentes participaron en actividades prácticas de alto nivel académico, en un
entorno de formación avanzada y realista. SOCHOG agradece especialmente al
equipo del centro por su invaluable colaboración. - En el Centro de Convenciones del Hotel Enjoy, donde durante la jornada de la
tarde se llevaron a cabo otros importantes cursos, entre ellos:- X Jornada Corazón y Mujer
- Actualización en Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Chile
- Pesquisa y Tratamiento de Nuevas Infecciones en Embarazo y Recién
Nacido - Intensivo de Patología Cervical y Colposcopía
- Uso de Vacuum y Maniobras de Retención de Hombros: De la Teoría a
la Práctica - Visión Fetal 2025: Actualización en Ecografía de Primer Trimestre en
Medicina Materno-Fetal - Pausa Consciente para una Atención Centrada en las Personas
Estas instancias formativas marcaron el inicio de un congreso caracterizado por su
diversidad temática, la excelencia de sus ponentes.
Destacada participación internacional y científica
El programa continuó con sesiones plenarias, módulos paralelos y cinco exitosos
simposios de la industria, que contaron con gran convocatoria y un alto nivel científico.
El congreso recibió a prestigiosos invitados internacionales, entre ellos:
- Dr. Frank Louwen, Presidente de FIGO
- Dr. Marian Kacerovsky, República Checa
- Dr. Juan Carlos Ramírez
- Dr. Jezid Miranda, Colombia
- Dra. Nancy Durand, Canadá
- Dr. Edgar Hernández Andrade, México
- Dr. Tommaso Simoncini, Italia
- Prof. Renaud de Tayrac, Francia
- Dra. Celeste Sluga, Argentina
Reconocimientos y premiaciones
El sábado 8 de noviembre, durante la ceremonia de clausura, se vivió una jornada llena
de emoción y reconocimientos.
Se entregó el galardón “Maestro Chileno de Obstetricia y Ginecología 2025” al Dr.
Fernando Zegers, por su destacada trayectoria profesional y valioso aporte a la
especialidad.
Asimismo, se vivió un emotivo momento con la entrega del reconocimiento de “Socio
Honorario SOCHOG” al Dr. Álvaro Insunza, past president de la Sociedad, en homenaje a
su sobresaliente trayectoria y contribución a nuestra sociedad.
También se realizó el reconocimiento al “Influencer SOCHOG”, junto con la tradicional
distinción al participante más motivado, quien destacó por su entusiasmo y creatividad en
redes sociales durante el evento.
El Premio ISI 2025 recayó en el trabajo ganador titulado: “Blockade of IL-6R Prevents
Preterm Birth and Adverse Neonatal Outcomes”, cuyo autor es el Dr. Marcelo Farías-
Jofré.
Además, se destacaron los mejores trabajos científicos del congreso:
- Mejor Trabajo en Ginecología: “Resultado preliminar del estudio nacional de
endometriosis: perfil epidemiológico y brechas en el diagnóstico y tratamiento en
Chile”, Dr. Mauricio Correa Duclos. - Mejor Trabajo en Obstetricia: “Rendimiento del estudio citoquímico de líquido
amniótico y parámetros inflamatorios en sangre materna para el diagnóstico de
inflamación intraamniótica en Chile”, Dr. José Galaz. - Mejor Trabajo Educación en Salud: “Desarrollo de un simulador de doppler
pulsado para la enseñanza en obstetricia vogt sp”, Dr. Francisco Guerra
Una clausura con estilo y celebración
La tradicional fiesta de clausura, realizada el viernes 7 de noviembre, tuvo como
temática los años 30, bajo el lema #TheGreatSochogExperience. El evento se
transformó en un espacio de encuentro, alegría y celebración, reafirmando el espíritu de
comunidad que caracteriza a SOCHOG.
SOCHOG expresa su profundo agradecimiento a todos los asistentes, expositores,
patrocinadores y a la industria por su apoyo constante, que hizo posible el éxito de esta
cuadragésima edición.
Mirando al futuro
Durante la ceremonia de cierre se llevó a cabo el traspaso simbólico de la presidencia
al Dr. Roberto Altamirano, presidente Electo para el periodo 2026–2027, quien
asumirá la conducción de la Sociedad en su próxima etapa.
Con un cierre memorable, SOCHOG reafirma su compromiso con la excelencia
científica, la formación continua y la promoción de la salud integral de la mujer.
Nos vemos en 2027, para seguir construyendo juntos la historia de la obstetricia y
ginecología chilena.


















