El Capítulo de Cirugía mínimamente Invasiva de la Sochog (CMI-SOCHOG) es una agrupación científica que bajo el alero de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología reúne a ginecólogos que tienen especial interés por aprender e impulsar el desarrollo de las distintas técnicas quirúrgicas ginecológicas con abordajes mínimamente invasivos y seguros que ayuden a mejorar la salud de las mujeres que deben ser sometidas a intervenciones quirúrgicas ginecológicas.
Este Capítulo está constituido por un comité científico compuesto por siete ginecólogos que tienen una trayectoria destacada en esta área del conocimiento tanto desde el punto de vista docente como asistencial.
Si estás interesado en formar parte de este capítulo y recibir información periódica de CMI, debes ser socio activo de la Sochog. Lee los requisitos de ingreso (Ver Instructivo) y llena el formulario adjunto (Ver formulario de SOCIOS).
El Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva de la SOCHOG tiene especial interés promover la capacitación y expansión de la cirugía mínimamente invasiva ginecológica tanto en Chile como en Sudamérica a través de distintas actividades científicas periódicas tanto para especialistas como para residentes en formación de post-título en la especialidad.
El Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva de la SOCHOG aspira a ser el nexo entre las necesidades de las pacientes, de los especialistas y las autoridades de salud de la mujer en relación a la resolución quirúrgica de las patologías ginecológicas a través de la Cirugía laparoscópica y vaginal.
Una vez constituido el capítulo se discutirá el modus operandi para establecer la relación entre el comité científico y el resto de las y los profesionales que formen parte de este capítulo.
ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA ENDOMETRIOSIS
Como Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y el Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva queremos celebrar la publicación de las ORIENTACIONES TÉCNICAS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA ENDOMETRIOSIS, es un motivo de honor y orgullo el haber participado en este proceso a través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y que contó con la participación de 45 especialistas a lo largo del país y que viene a dar relevancia a esta enfermedad y así dar una justa atención a quienes la padecen.
Mensualmente desde marzo a diciembre realizamos reuniones clínicas en formato online para que te mantengas actualizado en Cirugía Mínimamente Invasiva.
En Noviembre del 2022 tuvimos nuestro primer congreso internacional en Talca que reunió a más de 200 ginecólogos. El 2023 estaremos en el congreso de la SOCHOG en Viña del Mar (Ver Congreso). El próximo congreso de nuestro capítulo será el 2024.



Presidente Comité Científico – Capítulo de Cirugía Mínimamente Invasiva Sochog
Prof. Asociado Universidad de Chile
Especialista en Endometriosis y Cirugía Ginecológica Laparoscópica
Clínica Alemana Santiago – Hospital Clínica Universidad de Chile
PhD Ciencias Biomédicas Universidad de Chile.


Ginecóloga.
Profesor Asistente
Departamento de Ginecologia, Pontificia Universidad Católica de Chile donde integra las Unidades de Endoscopia Ginecologica y Endometriosis y de Ecografía ginecológica

Ginecólogo
Diplomado en Cirugía Laparoscópica Ginecológica – Universidad de Clermont Ferrand, Aubergne, Francia.
Jefe de Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de los Andes

Ginecólogo .
Máster en Cirugía Endoscópica Ginecológica y Piso Pélvico Universidad Autónoma de Barcelona España.
Máster en Reproducción Humana Universidad de Valencia, España.
Médico Staff, Unidad de Medicina Reproductiva Clínica IVI Santiago.

Ginecólogo Oncólogo.
Profesor auxiliar y Jefe Departamento Ginecología y Obstetricia, Universidad Católica del Maule.
Jefe unidad Oncología Ginecológica, Hospital de Talca.
Vice presidente de la Sociedad Chilena de Ginecología Oncológica.

Ginecólogo
Sub especialista Medicina Reproductiva e Infertilidad.
Jefe Unidad de Reproducción Humana del Hospital Van Buren.
Profesor y Director del Centro de Reproducción Humana de la Universidad de Valparaíso.
Director SOCHOG. Vicepresidente SOCMER.